
El SGRL en COLOMBIA
El sistema general de riesgos laborales en Colombia nace con el decreto ley 1295 de 1994, como complemento del sistema de seguridad social integral establecido previamente en la ley 100 de 1993. El SGRL se puede definir como el conjunto de empresas privadas, empresas del estado y procedimientos normativos, enfocados a prevenir, proteger y brindar atención prioritaria a los trabajadores, que pueden ser víctimas de accidentes o enfermedades laborales, en cualquier entorno o actividad económica dentro del territorio Colombiano. Por ende, este sistema es vigilado y controlado 100% por el Estado, pero es responsabilidad de las empresas administradoras la afiliación de los trabajadores al sistema y su administración posterior. Los empleadores por su parte, sean públicos o privados, tienen la obligación de recaudar el dinero y cotizar mensualmente lo correspondiente a cada trabajador, por medio de la planilla asistida de autoliquidación de aportes, dispuesta de carácter obligatorio en la normatividad vigente.